Victor Avendaño Porras
Educación:
- Doctorante en Educación
Universidad Mesoamericana (México-Colombia)
Proyecto de Tesis: Conformación y Desarrollo de Plataformas Tecnológicas para la Integración de Sociedades del Conocimiento. - Maestro en Comunicación y Tecnologías Educativas
Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (México)
Tesis: Comunicación y Tecnologías Educativas en el Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de servicios no. 92. - Especialista en Supply Chain Management
Universitat Oberta de Catalunya (España) - Licenciado en Sistemas Computacionales
Universidad Autónoma de Chiapas (México)
Universidad de Boyacá (Colombia)
Tesis: Comunicación y Tecnologías Educativas en la Universidad Tecnológica de la Selva. - Técnico Programador
- Centro de Bachillerato Tecnológico, industrial y de servicios (México)
Experiencia Profesional:
- Universidad de Boyacá (Colombia) Profesor-Investigador de Tiempo Completo
- Universidad Mesoamericana
Jefe del Departamento de Relaciones Internacionales (2007) - Universidad Mesoamericana
Presidente de Examen Profesional de la Licenciatura en Informática en modalidad de Sustentación de Tesis. - Universidad Mesoamericana
Presidente de toma de protesta de la Licenciatura en Informática por titulación automática (créditos de maestría). - Universidad Mesoamericana
Presidente de toma de protesta de la Licenciatura en Informática por titulación automática (promedio mayor a 9.0)
- Universidad Mesoamericana
Presidente de toma de protesta de la Licenciatura en Informática por titulación automática (examen de conocimientos ceneval) - Diario “Expreso de Occidente”
Redactor de la columna “El Tambor de Hojalata” (2007) - Radio 96.7 FM
Conductor de la radio revista cultural “El Tambor de Hojalata” (2007) - Universidad Autónoma de Chiapas
Asesor Tecnológico (2006) - Cruz Roja Mexicana
Director Administrativo (2004) - Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Chiapas
Administrativo (2003) - Diario de Chiapas
Redactor (2002) - Universidad Autónoma de Chiapas
Director Editorial de la revista cultura InterNos(2001) - Presidencia Municipal de San Lucas
Servicio Social Comunitario (2001) - Sistemas Electrónicos Aplicados
Técnico (1997)
Experiencia Docente:
- Instituto Universitario de Estudios México
Actualmente
Matemáticas I, Algoritmos de Programación, Computación Básica, Matemáticas II, Matemáticas Discretas, Fundamentos de Programación, Principios de Informática, Matemáticas III, Estructura de Datos, Programación O.O, Teoría de Autómatas. - Universidad Mesoamericana
2 años y actualmente
Estructura de Datos, Investigación de Operaciones, Cibernética, Inteligencia Artificial, Arquitectura de Computadoras, Lenguaje de Programación, Taller de Informática IX, Comunicación de Datos, Bases de Datos, Estadística I, Estadística II, Sistemas de Información. - Universidad Tecnológica de la Selva
1 año
Lenguaje de Programación, Estructura de Datos, Base de Datos, Arquitectura de Computadoras, Análisis y desarrollo de Sistemas - Colegio Tepeyac
1 año
Español / Literatura
Entrenamiento:
- Universidad Autónoma de Chiapas
Ingles Básico e Ingles Avanzado - Sociedad General de Escritores de México
Diplomado en Letras - Secretaría de Educación
Taller de creación literaria - Universidad Autónoma de Chiapas
Curso “La literatura del realismo mágico” en el Centro Cultural La Ceiba.
Investigación:
- Dirección de la Tesis
Tecnologías Educativas Aplicadas al Plan de Estudios de la Licenciatura en Informática de la Universidad Mesoamericana (2007) - Dirección de la Tesis
Utilidad del Software JAWS en el Desarrollo Educativo de Estudiantes Invidentes de la Carrera de Psicología Clínica de la Universidad Mesoamericana, San Cristóbal de las Casas, Chiapas (2007) - Coordinación del proyecto de investigación (Bite)
Desarrollo de Hardware Informático para Invidentes (Bastón Inteligente con Tecnologías Electrónicas). - Coordinación del proyecto de investigación (Virtuality Show)
Conformación de Plataformas Tecnológicas para la Integración de Sociedades del Conocimiento (México-Colombia). - Editor de la “Editorial Digital Multilingüe” (Sartoris)
Creación de la Editorial Digital Universitaria “Sartoris” - Dirección de la Tesis
Desarrollo e Implementación del Software Educativo, Kerem, Lek Ayat (Niño Feliz) para la preservación de la lengua Tzeltal en los Altos de Chiapas (2007) - Dirección de la Tesis
Implementación de WebQuest al programa académico de la carrera de Informática de la Universidad Mesoamericana (2007)
Publicaciones:
- Libros
o Sintaxis de lo Nocturno (Ed. Instituto Nacional de la Juventud)
o El día de la Hidra (Ed. Seminario de Cultura Mexicana)
o Gristenia (Ed. Viento al Hombro)
o Los Caminos de Aire (Ed. Coneculta)
o Árbol de Muchos Pájaros (Antología colectiva, Ed. Tinta de Alcatraz)
o Los Abismos de la Palabra (Antología colectiva, Ed. Unich)
o Extracción de un sueño donde el silencio es de oro[1] (Ed. de el Animal)
o El mar océano de la noche de un día después (Ed. Coneculta)
o La rebelión melancólica (Ed. Celali)[2] - Diarios
o La Jornada, Expreso de Chiapas, Tabasco Hoy, Puente Boyacense, Cuarto Poder, Diario Es!, Diario de Chiapas, La republica en Chiapas. - Revistas
o Punto de Partida (UNAM), Va de Nuez, Tierra Adentro, Fin de Siglo, Este Sur, Areópago, La rendija, Hojas del Huitepec, Internos, Unión de Voces.
CONFERENCIAS Y CURSOS IMPARTIDOS:
- Secretaría de Educación (Ponencia)
Educación a Distancia (Congreso Internacional de Derecho Educativo) - Universidad Intercultural de Chiapas (Conferencia)
E-Health (XIV Semana Nacional de Ciencia y Tecnología) - Centro de Estudios de Ciencia y Tecnología de Chiapas “Sede SCLC” (Conferencia)
E-Health “Salud Electrónica” (XIV Semana Nacional de Ciencia y Tecnología) - Centro de Estudios de Ciencia y Tecnología de Chiapas “Sede Comitán” (Conferencia Virtual)
- “Salud Electrónica” (XIV Semana Nacional de Ciencia y Tecnología)
Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de servicios No. 92 (Conferencia)
Robótica e Inteligencia Artificial - Centro de Estudios de Ciencia y Tecnología de Chiapas (Conferencia)
Nuevas Tecnologías Educativas - Universidad Mesoamericana (Curso)
Seguridad Informática y Criptografía
CITADO EN:
- Tesis de Licenciatura (Informática)
Tecnologías Educativas Aplicadas al Plan de Estudios de la Licenciatura en Informática de la Universidad Mesoamericana (2007)
María del Rayo Franco Mazariegos
Ruth Consuelo Pérez Rodríguez - Tesis de Licenciatura (Informática)
Utilidad del Software JAWS en el Desarrollo Educativo de Estudiantes Invidentes de la Carrera de Psicología Clínica de la Universidad Mesoamericana, San Cristóbal de las Casas, Chiapas (2007)
Minerva Cruz Vázquez
ASOCIACIONES:
- Sociedad General de Escritores de México
Integrante de la SOGEM - Seminario de Cultura Mexicana
Integrante del Capitulo Joven - Sistema Estatal de Creadores de Arte
Creador
Reconocimientos:
- Becario (Residencia Doctoral en Colombia)
- Premio Nacional de Poesía “El Timón de Oro”, 2007
- Premio Estatal de la Juventud Chiapas 2006
- Premio Estatal (Chiapas-Tabasco-Campeche) de Poesía “Ydalio Huerta Escalante”, 2006
- Premio Estatal (Chiapas) de Poesía “Joaquín Vázquez Aguilar”, 2000
- Becario del Programa PECDA 2005
- Becario del Programa FOESCA 2000-2001
- Becario de la Fundación Universitaria de Boyacá en Colombia, nivel Licenciatura
- Reconocimiento por haber presentado la revista InterNos en el Centro Cultural “Rosario Castellanos”
- Reconocimiento por contribuir a las expresiones artísticas y culturales en la Casa de la Cultura de San Cristóbal de las Casas
- Diploma por haber participado en el recital poético “Ganadores del Concurso Literario –JVA- en el Foro Cultural Universitario de la Universidad Autónoma de Chiapas.
Intereses:
- Recursos informáticos, cultura, docencia, administración.
Países Visitados:
- Panamá, Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú, Chile, Argentina, Uruguay, Guatemala, Canadá, España, Francia, Holanda, Japón, Cuba y Marruecos
Objetivo:
- Ejercer en el campo de la Investigación y Docencia, Administración Gerencial, Informática Administrativa, Análisis de Sistemas o Cultura de acuerdo a los conocimientos obtenidos durante mi formación profesional o extra-profesional, aportándolos a la institución o empresa en la que me desempeñe; mostrando siempre una actitud y aptitud positiva para beneficio de estas y del mío propio.